Orientación Vocacional 2022: Inscripciones abiertas

OVO POST 03

 

Desde el departamento de Orientación Vocacional del Incasup organizamos procesos de orientación personalizados y en grupos reducidos.

OBJETIVOS DEL TALLER:

  • Descubrir áreas de interés
  • Reconocer fortalezas personales 
  • Interiorizarse de las propuestas formativas de nivel superior en Córdoba
  • Descubrir tu carrera

MODALIDAD PRESENCIAL: 6 encuentros de una hora y media cada uno, los días viernes de 18:30 a 20:00Hs. 

Estamos en Vélez Sársfield 539, en el corazón de Nueva Córdoba.

 

INICIA: Viernes 12 de Agosto de 2022

Los CUPOS son LIMITADOS (hasta 8 asistentes).

Coordina: Lic. Karina Talacchia

Valor del taller: $5000

Para inscribirte completá el siguiente formulario: https://forms.gle/6PaANNzpqV5PBXz68

Importante: Si completás este formulario, estás realizando tu pre inscripción al taller. Recibirás el cupón de pago por email desde Administración luego de enviar el formulario. Si no lo recibís dentro de los 2 días hábiles posteriores a tu pre inscripción, solicitalo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una vez abonado el cupón, tu inscripción estará completa. Por favor, tener en cuenta la fecha de vencimiento del cupón.

Cuando te presentes al primer encuentro del taller, deberás entregar una fotocopia del DNI.

Para otras consultas, escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Imprimir Correo electrónico

7 preguntas sobre Orientación Vocacional

Por: Alicia Bergonzo (Lic. en Cs de la Educación y Docente en el Instituto Católico Superior)

Redacción: LA VOZ DEL INTERIOR (Consultorio 28-08-2013)

La especialista Alicia Bergonzo despeja las dudas que surgen en la última etapa del secundario. 

Si todavía no elegí qué carrera seguir, ¿estoy a tiempo de buscar ayuda o es mejor dejar pasar el año?

–Es frecuente la consulta de orientación vocacional al inicio del sexto año del secundario y cuando se promedia la mitad del mismo. Opino que son momentos adecuados para elegir qué carrera seguir o buscar ayuda en el caso de ser necesario. Pero esto no es matemático. Con respecto a si es mejor dejar pasar el año, habría muchas respuestas. La que me gusta es que siempre es tiempo para pensar, imaginar y soñar con el sentido y la dirección que se quiere dar a la propia vida y para eso es importante saber cuál es el proyecto que se quiere poner en marcha. Cuando sea.

–Ya decidí solo qué carrera elegir, ¿me quedo tranquilo o debería confirmar mi elección con un experto en orientación vocacional? 

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Y el año que viene ¿Qué vas a estudiar?

Por: Lic. Alicia Bergonzo (Lic. en Psicopedagogía y docente en el Instituto Católico Superior)

Redacción LA VOZ DEL INTERIOR (Suplemento Salud 05-09-2012)

El ingreso al sexto año del Secundario lleva en sí –casi como una materia más– la respuesta a las preguntas de adultos y pares:

–“Y el año que viene, ¿qué vas a estudiar? ¿Qué vas a hacer?”.
Preguntas que enfrentan al adolescente al “¿quién quiero ser?, ¿qué voy a hacer? 

Desconozco la cantidad de jóvenes que en la segunda mitad del año no saben qué estudiar. Pero lo que sí sé es que es conveniente que se tome conciencia de la necesidad, a lo largo del año y antes de noviembre, de disponer de un tiempo y un espacio para que los estudiantes puedan despejar dudas, miedos y conocer de manera crítica las posibilidades educativas y laborales que les ofrece el medio en el que viven.

Para ésto no basta con identificar intereses y aptitudes, es necesaria la inclusión del proyecto de vida al que se aspira, conectando con lo más central e íntimo de la persona. Ya que cuando se elige desde lugares periféricos o “exteriores”, se está eligiendo para ser quien uno mismo no es.

En síntesis, sexto año del Secundario tiene una “materia” más y es conveniente –como en las otras materias– no ocuparse de ella cuando se está muy cerca de fin de año. Porque las posibles respuestas a la pregunta ¿quién quiero ser? que remite a un “hacer” en término de estudio y/o trabajo, requieren de un detenerse a preguntar, a preguntarse, a pensar, a imaginar, a buscar, planificar, preocuparse, ocuparse, etcétera. Darse cuenta de que, lo que sea que se elija e inicie al año siguiente, no sólo consiste en estudiar una carrera o encontrar un trabajo satisfactorio, sino, además, en encontrarse consigo mismo en un lugar socio-ocupacional situado en el tiempo histórico en el que se vive.

¿Qué hacer durante un año en que no se ha tomado una decisión profesional-ocupacional?

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Visit fbetting.co.uk ladbrokes