

El Instituto Católico Superior se enorgullece al presentar el 1er congreso de Educación Inicial que tendrá lugar en nuestra sede y contará con conferencias magistrales, charlas de alto impacto, talleres y mesas de diálogo. En modalidad presencial en la ciudad de Córdoba, los días viernes 6 y sábado 7 de junio de 2025 y en modalidad Streaming.
Se convertirá en un espacio para que docentes, directivos y otros actores del sistema educativo de nivel inicial, compartan sus experiencias, reflexionen sobre sus prácticas y construyan nuevas soluciones para los retos educativos del presente y futuro en un contexto marcado por la IA, la inmediatez, la deshumanizacion y los acelerados cambios sociales.
Durante los dos días referentes de alto nivel y destacada trayectoria provincial y nacional, en el Nivel inicial, asumirán el desafío de inspirar nuevas prácticas pedagógicas y motivar el cambio en la enseñanza.
El congreso acredita puntaje docente bajo resolución ministerial de la Provincia de Córdoba 0938-181443/2025 y es declarado de interés Municipal de la Ciudad de Córdoba RES. 059.25

Viernes 6 de junio
16:30 h - Acreditación y visita a Stands de exposición
17:15 h - Bienvenida y Apertura. Presentación del organigrama y actividades de ambos días - Acto cultural
Presentación a cargo de: Lic. Silvina Pettinato: Los desafíos de la Educación en los contextos del siglo XXI y la IA.
18:00 h - Presentaciones de Alto impacto
¿De qué modo es posible pensar la educación y el nivel inicial, en el contexto de la IA; Educación emocional y social, la creatividad y la inclusión como un camino para ser humanos?
1. Astrid Maschwitz: Pensar con rigor y vivir creativamente: El desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en el proceso de enseñar.
2. Universidad Blas Pascal: Alfabetizar en la era de IA, desafíos y problemáticas de la lectura en pantallas. Alvaro Colazo y Hanna Prytz Nilsson
3. Universidad Siglo 21: Concepción de Innovación educativa en la docencia. Débora Brocca y Marcelo Hangshel.
19:00 h - Break
19:15 h - “Con mirada de niño. Educación en la fe en el nivel Inicial” - Elena Santa Cruz
Sábado 7 de junio
8:30 a 9:00 h - Visita a stands de exposición y acreditación
9:15 a 10:30 h - Conferencia Magistral “Desafíos pedagógicos didácticos para rediseñar la enseñanza en la escuela posible”. - María Renée Candia
10:30 a 12 h - Presentación : EL LUGAR DEL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL COMO ALFABETIZACIÓN CULTURAL - Fabrizio Origlio
12:00: a 13:15 h - Almuerzo
13:30 a 15:30 h - Talleres simultáneos - "Los docentes ante las....
- Problemáticas, aspectos y estrategias para la Inclusión, una didáctica en revisión." - Natalia Salinas
- Problemáticas, aspectos y estrategias para la ESI." - Daniel Olivera
- Problemáticas, aspectos y estrategias de la Educación STEAM ampliada" - Fernando Candelero.
- Problemáticas, aspectos y estrategias para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en la educación inicial." - Astrid Mastwich.
- Problemáticas, aspectos y estrategias para la enseñanza de la Matemática en educación inicial ." - Agustina Tobares.
- Problemáticas, aspectos y estrategias para la enseñanza de la Lengua en educación inicial." - Alejandra Casas
15.30 a 15:50 h - Recreo
15:50 a 16:15 h - Rondas de diálogo entre docentes. Un espacio para enriquecernos desde la experiencia. Escuchamos las voces de todos.
16:30 a 17:15 h - “Rol docente en los contextos de la IA; Educación emocional y social, la creatividad y la inclusión como un camino para ser humanos” - Elena Santa Cruz.
17:15 h - Cierre artístico

Viernes 6 de junio
16:30 h - Acreditación y visita a Stands de exposición
17:15 h - Bienvenida y Apertura. Presentación del organigrama y actividades de ambos días - Acto cultural
Presentación a cargo de: Lic. Silvina Pettinato: Los desafíos de la Educación en los contextos del siglo XXI y la IA.
18:00 h - Presentaciones de Alto impacto
¿De qué modo es posible pensar la educación y el nivel inicial, en el contexto de la IA; Educación emocional y social, la creatividad y la inclusión como un camino para ser humanos?
1. Astrid Maschwitz: Pensar con rigor y vivir creativamente: El desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en el proceso de enseñar.
2. Universidad Blas Pascal: Alfabetizar en la era de IA, desafíos y problemáticas de la lectura en pantallas. Alvaro Colazo y Hanna Prytz Nilsson
3. Universidad Siglo 21: Concepción de Innovación educativa en la docencia. Débora Brocca y Marcelo Hangshel.
19:00 h - Break
19:15 h - “Con mirada de niño. Educación en la fe en el nivel Inicial” - Elena Santa Cruz
Sábado 7 de junio
8:30 a 9:00 h - Visita a stands de exposición y acreditación
9:15 a 10:30 h - Conferencia Magistral “Desafíos pedagógicos didácticos para rediseñar la enseñanza en la escuela posible”. - María Renée Candia
10:30 a 12 h - Presentación : EL LUGAR DEL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIAL COMO ALFABETIZACIÓN CULTURAL - Fabrizio Origlio
12:00: a 13:15 h - Almuerzo
13:30 a 15:30 h - Taller
15.30 a 15:50 h - Recreo
15:50 a 16:15 h - Rondas de diálogo entre docentes. Un espacio para enriquecernos desde la experiencia. Escuchamos las voces de todos.
16:30 a 17: 15 h - “Rol docente en los contextos de la IA; Educación emocional y social, la creatividad y la inclusión como un camino para ser humanos” - Elena Santa Cruz.
17:15 h - Cierre artístico

Participación presencial
- Hasta el 28/5 ➡️ $47.500 (+ costo de servicio) = $54.625
- Desde el 29/5 al 6/6 ➡️ $57.000 (+ costo de servicio) = $65.550
Participación vía streaming
- Hasta el 5/6 ➡️ $28.500 (+ costo de servicio) = $32.775
- Si formás parte de una Escuela Asociada al Instituto tendrás un 5% de descuento en el valor final.
- Si son un grupo de 5 cada participante tendrá un 10% de descuento en el valor final.
- Si sos egresado/a del Instituto Católico Superior tendrás un 5% de descuento en el valor final.
*Los descuentos no son acumulables.
Para más información comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al whatsapp +5493513494021