Viernes para programar - Taller de Robótica para docentes de Educación Inicial y Primaria

post taller viernes para programar post

 

🔹El Área de extensión del Incasup presenta "Viernes para programar" un taller nuevo sobre "Robótica para docentes de Educación Inicial y Primaria" donde aprenderás a programar de manera sencilla y lúdica. Además brindaremos algunas orientaciones en torno a la didáctica de la programación. Tené en cuenta que para implementar la enseñanza de programación solo necesitás una computadora. Así es que si en tu escuela tenés computadoras ya podés diseñar una propuesta educativa que incluya la enseñanza de programación. 

🔹A cargo de la Magister Cecilia Exeni junto a sus estudiantes

📍 ¡Inscripciones hasta el 11 de Mayo inclusive!

Cursado gratuito | Certificación con costo Días de cursado: 1 clase - Viernes 12 de Mayo | Horario: 09:30hs - 11:30hs | Modalidad: 1 encuentro presencial 

✔ Inscripciones cerradas

Importante: Si completás este formulario, estás realizando tu inscripción al taller. Recibirás el cupón de pago por email desde Administración luego de enviar el formulario. Si no lo recibís dentro de los 2 días hábiles posteriores a tu inscripción, solicitalo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

✔ Una vez abonado el cupón, tu inscripción estará completa. Por favor, tener en cuenta la fecha de vencimiento.

✔ Para otras consultas, escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Imprimir Correo electrónico

Estrategias de enseñanza de oralidad, lectura y escritura en la cultura digital

Estratgias extension modif feed 08

 

🔹El Área de extensión del Incasup presenta un taller nuevo sobre "Estrategias de enseñanza de oralidad, lectura y escritura con tecnologías digitales" donde aprenderás a:

✔ Reconocer las características propias de las culturas digitales de tus estudiantes.

✔ Apropiarte del paradigma socioconstructivista teniendo en cuenta las TIC

✔ Experimentar los nuevos consumos culturales que interjuegan con la oralidad, la lectura y la escritura y las tecnologías asociadas a internet, teniendo como marco los documentos del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

✔ Definir estrategias educativas para la enseñanza de la oralidad, la lectura y la escritura considerando las culturas digitales de sus estudiantes y los recursos disponibles en la institución.

✔ Diseñar, planificar e implementar una propuesta educativa articulada para “Leer, escribir y pensar en la cultura digital”.

🔹A cargo de la Magister Cecilia Exeni y la Licenciada Cecilia Malik De Tchara, dirigido a estudiantes de nivel superior y docentes.

Costo para público general: 2 cuotas de $3.000 | Egresados INCASUP: 1 cuota de $3.000 | Estudiantes INCASUP: 1 cuota de $2.500 | Docentes INCASUP: 1 cuota de $5.000 | Estudiantes de otros profesorados: 1 cuota de $3.000 Días de cursado: 3 clases - Sábados 13, 20 y 27 de Mayo | Horario: 09:00hs - 11:30hs | Modalidad: 3 encuentros presenciales

✔ Suspendido hasta nuevo aviso

Importante: Si completás este formulario, estás realizando tu inscripción al taller. Recibirás el cupón de pago por email desde Administración luego de enviar el formulario. Si no lo recibís dentro de los 2 días hábiles posteriores a tu inscripción, solicitalo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

✔ Una vez abonado el cupón, tu inscripción estará completa. Por favor, tener en cuenta la fecha de vencimiento.

✔ Para otras consultas, escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Imprimir Correo electrónico

Requerimientos procedimentales para la escritura de textos académicos

post textos academicos 01 

📣NUEVO TALLER ▏Requerimientos procedimentales para la escritura de textos académicos 📝

✍¿Sabés cuáles son los elementos fundamentales a la hora de escribir un texto académico? 

🔹El Área de #extensión del Instituto presenta un nuevo taller sobre la escritura de textos académicos donde aprenderás:

✔ Estrategias generales para la organización redacción de trabajos académicos

✔ Marco editorial APA para su validez científica

🔹 El encuentro estará a cargo de la Lic. María Inés Gragera, está dirigido a estudiantes y público en general.

 📍 ¡Inscripciones hasta el 07/09 inclusive!

Costo: 2 cuotas de $500 | Estudiantes INCASUP: 2 cuotas de $300 | Días de cursado: 2 clases - Miércoles 7 y 14 de septiembre | Horario: 19hs | Modalidad: Virtual

✔ Para inscribirte completá el siguiente formulario: https://forms.gle/JD4GQFENMadhYQ6A6

Importante: Si completás este formulario, estás realizando tu pre inscripción al taller. Recibirás el cupón de pago por email desde Administración luego de enviar el formulario. Si no lo recibís dentro de los 2 días hábiles posteriores a tu pre inscripción, solicitalo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

✔ Una vez abonado el cupón, tu inscripción estará completa. Por favor, tener en cuenta la fecha de vencimiento.

✔ Para otras consultas, escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Imprimir Correo electrónico

Las normas APA en textos académicos

post APA corregido sin OFFICE Mesa de trabajo 2

 📣NUEVO TALLER ▏Las Normas APA en textos académicos✍

📝¿Tenés inconvenientes con las normas a la hora de escribir textos académicos? ¿Existe una manera más sencilla de incorporarlas? 

🔹El Área de #extension del Instituto presenta un nuevo taller sobre Normas APA (6ta edición) donde aprenderás:

✔ El procedimiento para generar una biblioteca digital con office

✔ Validación científica de la escritura académica (estilo editorial APA - 6ta edición) 

🔹 El encuentro estará a cargo de la Lic. María Inés Gragera, está dirigido a estudiantes y público en general.

 📍 ¡Inscripciones hasta el 31/08 inclusive!

 

Costo: Única cuota de $500 | Estudiantes INCASUP: $300 | Días de cursado: Clase única. Miércoles 31 de Agosto | Horario: 19hs | Modalidad: Virtual

Para inscribirte completá el siguiente formulario: https://forms.gle/XoAefZDz2VRvabS26

Importante: Si completás este formulario, estás realizando tu pre inscripción al taller. Recibirás el cupón de pago por email desde Administración luego de enviar el formulario. Si no lo recibís dentro de los 2 días hábiles posteriores a tu pre inscripción, solicitalo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Una vez abonado el cupón, tu inscripción estará completa. Por favor, tener en cuenta la fecha de vencimiento.

✔ Para otras consultas, escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Imprimir Correo electrónico

Visit fbetting.co.uk ladbrokes